Mostrando las entradas con la etiqueta Campañas a las que me adhiero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Campañas a las que me adhiero. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2008

LGBT

La Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina tiene entre sus manos un recurso de amparo que presentaron una pareja de mujeres lesbianas que reclaman el derecho a casarse.

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans está haciendo circular una Declaración Nacional sobre Diversidad Sexual y Derechos a la que ya se han adherido numerosas personalidades del mundo de la cultura, la política, organizaciones de defensa de los derechos humanos, etc. Entre ellos, Julio Bocca.

En la declaración se pide al Congreso, entre otras cosas, que "sancione una ley que garantice los derechos de las familias formadas por parejas del mismo sexo en igualdad absoluta de condiciones con las formadas por parejas heterosexuales, permitiendo el matrimonio y la adopción".

Les invito a firmar esta petición enviando un mail aquí incluyendo nombre, apellido, DNI, ocupación, y si pertenece a alguna organización.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Los bailarines del Ballet Contemporáneo del San Martín reclaman por sus derechos

Los bailarines del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín:
  • No tienen ART (Aseguradora de Riesgos de Trabajo)
  • No tienen traumatólogo
  • No tienen obra social
  • No tienen aportes jubilatorios
  • No tienen indemnización por despidos
  • No tienen asignaciones familiares
  • No tienen aguinaldo
  • No tienen seguro de vida
Por todo eso, reclaman la oficialización de los cuerpos artísticos del Teatro San Martín y los derechos laborales que les corresponden.

Para firmar su petitorio, pueden ir aquí.

lunes, 15 de octubre de 2007

Blog Action Day para el medio ambiente

Por supuesto, me adhiero también a esta acción a favor del medio ambiente:


Y para este día, sugiero votar en Argentina a favor de la Ley de Bosques:



En Argentina se pierden, cada dos minutos, toda una manzana de bosques nativos. Por año son unas 300.000 hectareas de bosques que se pierden debido a la expansión de la frontera agrícola. Con la destrucción de los bosques también se pierden especies en peligro y se desalojan comunidades enteras de campesinos e indígenas que viven allí.
Para detener esta destrucción, Greenpeace está juntando un millón de votos por la Ley de Bosques, que ya tiene media sanción del Congreso Nacional, y establece una moratoria de los desmontes hasta tanto las provincias realicen un Ordenamiento Territorial de los bosques nativos para planificar de manera participativa su uso sustentable. El Senado está demorando su aprobación.
Al día de hoy, ya se juntaron 1.260.823 firmas.