Mostrando las entradas con la etiqueta Fotos de Bocca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fotos de Bocca. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Falleció Nancy Bocca

Foto del sitio danzaenvuelo.com.ar
Nancy Lojo Bocca, la mamá de Julio Bocca, falleció este domingo a los 76 años de edad. 

Me queda el recuerdo de una mujer con una voluntad de hierro, que supo guiar a su hijo en un mundo a veces cruel, y que siempre me recibió con los brazos abiertos a la hora de que yo la entrevistara para mi libro "La vida en danza".

Recuerdo dos días increíbles que pasé a solas con ella en su casa de Mar de Ajó, durante los que tuvimos conversaciones larguísimas hasta entradas horas de la noche, en que me contó la infancia y la adolescencia de su hijo y su historia propia con una sinceridad y una honestidad conmocionantes.

Recuerdo un viaje que compartimos en el pueblo de nacimiento de Nando, su padre, el abuelo de Julio, en el Piamonte italiano, durante el que ella y Teresa, su madre, me llevaron a pasear, a comer, a tomar tés y chocolates calientes con la humildad de la gente verdaderamente humilde.

Recuerdo que se sentía tan cómoda en su barrio de Munro como en una recepción a todo lujo en el primer piso del American Ballet Theatre de Nueva York, luego de la última función de Julio allí.

Recuerdo con qué confianza me prestó fotografías de su álbum personal, de las que tenía una sola copia, para que las pudiera escanear para mi libro.

Recuerdo con qué inocencia me invitó a un cumpleaños de su hijo celebrado en la intimidad (menos de 20 personas), en el que yo era la única persona que no formaba parte de la familia, con la excepción de Lino Patalano.

Recuerdo, por fin, con qué franqueza me habló siempre esa mujer que nunca tuvo pelos en la lengua, mujer libre, fuerte, independiente, de carácter (¡guarda cuando estaba enojada o molesta!) que se deslomó por su familia, rompiendo con todos los estereotipos sobre la debilidad de las mujeres.

Hoy celebro su memoria con estas fotos publicadas en mi libro. Ojalá encuentre paz allí donde esté, y esté reunida con su papá Nando y su mamá Teresa.

Mi más profundo pésame para Julio Bocca y toda su familia.

Queda prohibida la reproducción de las fotos.

Nancy embarazada de Julio.

Ya en la panza, Julio bailaba.

Julio a los 3 años con su mamá y su madrina

Con su mamá y su padrastro José, en su cumpleaños 25.

Con su mamá, su abuela y su hermana,
el 22 de junio de 2006,
en la fiesta de despedida del ABT.
Queda prohibida la reproducción de las fotos.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Masterclasses en Praga 2








(Copyright Daria Klimentova)

(cliquear en las fotos para agrandar)

miércoles, 12 de marzo de 2008

Octava operación... and counting...

Más vale tarde que nunca: me acabo de enterar de que han operado a Julio Bocca. No tengo más detalles sobre la operación que los encontrados aquí porque por ahora estoy de viaje. Al parecer se trata de la costilla en la que sufrió un accidente hace tres años, en 2005, cuando ensayaba Hamlet Ruso, de Boris Eifman, que presentó en el Luna Park de Buenos Aires.


Fotos Teatro Maipo

martes, 4 de marzo de 2008

En el Chicago Tribune salió esta semana una hermosa nota sobre la pareja simbiótica que Julio Bocca y Alessandra Ferri formaban (me duele hablar en pasado...).

THE POWER OF TWO

Soloists may dazzle, but only duets can tell a good love story

By Sid Smith

Individual dancers are the stuff of legend: Anna Pavlova, Isadora Duncan, Martha Graham, Mikhail Baryshnikov.

But the art of dance has been described as making love while standing up, and it's unlikely that folklore is referring to a soloist. There is a special affinity known only to a handful of partnerships: Fred Astaire and Ginger Rogers, Rudolf Nureyev and Margot Fonteyn.

In ballet, in the years since Nureyev and Fonteyn, we've become accustomed not to expect that kind of electrifying onstage partnership. We arrive at the concert hall poised to look for the luster of lone stars, not the sparks of sizzling duos. Ours is the era of mono-dance.

In March 1992, I settled into my seat at the Civic Opera House prepared to watch "Romeo and Juliet" starring two dancers whose individual work I knew: Julio Bocca, the youthful, hot-blooded Argentine and heir, for a spell, to Baryshnikov's technical prowess, and Alessandra Ferri, a raven-haired Italian ballerina whose many partnerships included Nureyev, Anthony Dowell and Baryshnikov, responsible for luring her to American Ballet Theatre in the late '80s.

Both dancers were among the most prominent artists of their day, accomplished in technique and silky in style. I expected professional zeal. But nothing prepared me for that performance.

Beginning in the balcony scene, maybe the most romantic in all of ballet, they morphed into a whole superior to their two parts. Their technical prowess helped, not to mention their mutual flair for eroticism. But it was something else, too, some volcanic heat bursting forth and then spreading gently outward like an ethereal blanket. The languorous longing with which she inflected her dancing, the heightened alertness of his dashing flights across stage, the super-real desperation of their clutch-all of it transcended the artifice of ballet and evoked the private world of two adolescents in the rapture of infatuation.

On stage, they were, in the most sublime sense of the phrase, making love.

La nota sigue aquí.

Gracias a Anna por enviarme la información

miércoles, 6 de febrero de 2008

Gordito feliz

Después de Mar de Ajó, Punta del Este. Julio, poco a poco, se toma vacaciones más VIP. En enero estuvo en Punta del Este con amigos, entre ellos su socio Lino Patalano. Fue a una playa... naturista... Lamentablemente para las/os fans, la revista Gente que le hizo una nota allí comprobó que Julio no tomó sol como su madre lo trajo al mundo... La revista precisa que Julio está "con unos kilos más". ¿Quién se lo podría reprochar? Aparte él siempre lo dijo: que cuando se retirara, soñaba con ser un "gordito feliz". Para gordito falta mucho. Ojalá que ya sea feliz.



Fotos: Julio Ruíz (© Gente)

martes, 1 de enero de 2008

¡Feliz 2008!

Para festejar la llegada del 2008, una hermosa (e histórica) foto de Julio Bocca y Maximiliano Guerra sacada durante un ensayo en el Estudio Julio Bocca, antes de la presentación del 22 de diciembre:

(Foto Cecilia Ribas Somar - www.masargentino.com.ar)

domingo, 23 de diciembre de 2007

Gracias, Julio (3)

...sigue de la entrada anterior...

Los saludos fueron la parte más emocionante del espectáculo. Julio hizo un bis con el solo de la escalera de Bocca Tango (me dediqué a mirar y disfrutar en lugar de filmar) y reapareció con su inmortal bata blanca. Todos sus amigos y colegas estaban en escena, muchos llorando desconsoladamente. Julio también se quebró y lloró, aunque su cara de felicidad al final fue más fuerte. Unos fuegos artificiales disparados desde el pie del Obelisco cerraron la velada. Julio habló unos minutos en el micrófono, agradeció a su público, y antes de irse, le hizo un último regalo (que tampoco filmé, ¡lo disfruté a solas!): ¡enseñó sus hermosas nalgas!


Luego del espectáculo, la fiesta continuó para algunos privilegiados en la Confitería Ideal. Allí, Julio apareció... ¡completamente rapado! Y con una remera explícita y que le valieron casi más sarcasmos que su nuevo corte de pelo: "Fuck me! I am famous".



Todos querían saludarlo. Entre ellos, Maximiliano Guerra...



...Nina Ananiashvili, que no se privó de tocarle la pelada...



...y yo, ¡por supuesto! Feliz con esta noche, a pesar de las lágrimas obviamente incontenibles...



sábado, 22 de diciembre de 2007

Hoy Julio Bocca deja de ser bailarín

Hoy es el gran día. Muchos admiradores estarán en la 9 de Julio esta noche. Muchos otros, en el extranjero, me han escrito para decirme a qué punto lamentaban no haber podido viajar. Intentaré registrar lo más que pueda este momento para subirlo aquí.

Después del 22 de diciembre, quedarán los videos. Las fotos. Mi libro. Quedarán los recuerdos, para todos aquellos que tuvimos la suerte de verlo bailar.

Para Julio Bocca hoy empieza una nueva vida. Para mí también, de alguna manera. Hoy, 22 de diciembre, día de la despedida de Julio Bocca como bailarín, es el día de la despedida de mi vida con él, o alrededor de él.

De los más de 80 poemas que escribí sobre él, el último fue cuando empecé mi trabajo, hace casi ocho años. Luego, me dediqué a escribir la historia de su vida. Hoy, puedo empezar a vivir la mía.

Tu occupes tout l'espace qui m'était réservé
J'attends de mettre fin à l'histoire de ta vie
Pour commencer la mienne.
J'espère toujours un sursaut
Comme un soupir dans une bulle
Ton corps se love nu
En une étreinte languissante
Sur lui-même.

Je suis absente de ton combat
Et tu ne me reconnais pas.

Madrid, 21 de agosto de 2000


martes, 11 de septiembre de 2007

Una foto de Julio Bocca

Un día encontré en Internet una foto de Julio Bocca realmente asombrosa. Ignoro quién es su autor/a pero no resisto al placer de compartirla con ustedes.

miércoles, 27 de junio de 2007

Fotos de Jack Mitchell


Jack Mitchell es un fotógrafo norteamericano que se ha especializado en el retrato de grandes figuras de las artes en general y de la danza en particular. Andy Warhol, Alfred Hitchcock, Lauren Bacall, Meryl Streep, John Lennon, Luciano Pavarotti, Samuel Barber, Tennessee Williams, Truman Capote, George Balanchine, Mijaíl Baryshnikov y por supuesto Julio Bocca han sido algunos de los artistas que pasaron delante de su cámara. En 1993, realizó una producción especial para la revista Playboy con Julio y Eleonora Cassano.

Jack Mitchell est un photographe américain qui s'est spécialisé dans les portraits de grandes personnalités des arts en général et de la danse en particulier. Andy Warhol, Alfred Hitchcock, Lauren Bacall, Meryl Streep, John Lennon, Luciano Pavarotti, Samuel Barber, Tennessee Williams, Truman Capote, George Balanchine, Mikhail Barychnikov et bien sûr Julio Bocca sont quelques uns des artistes qui sont passés devant son objectif. En 1993, il a réalisé une édition spéciale pour la revue Playboy avec Julio et Eleonora Cassano.