Mostrando las entradas con la etiqueta En qué anda el Ballet Argentino. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta En qué anda el Ballet Argentino. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2009

El Ballet Argentino en el Maipo por 6 semanas

A partir de este viernes 20 de febrero, el Ballet Argentino se presenta en el Teatro Maipo durante seis semanas, con la obra Perfumes, de Ana María Stekelman.
Con Eleonora Cassano, Cecilia Figaredo, y Victoria Balanza, Lara Delfino, Ariel Caramés, Jonatan Lujan, Lucas Oliva y Benjamín Parada.




Localidades

Platea: $80
Súper pullman (filas 1, 2 y 3): $70
Súper pullman (filas 4 y 5): $50
Pullman: $50
Palcos bajos (4 personas): $280
Palcos balcón y altos (4 personas): $200

Funciones: Viernes y sábados 20h30. Domingos, 19h.

Club de Lectores La Nación 2x1 (cupos limitados). Localidades en venta en la boletería del teatro, todos los días de 10 a 20 o a través de Platea Net: 5236.300. Tarjetas exclusivas Visa y Visa Electrón. Teatro Maipo: Esmeralda 443

Más info www.maipo.com.arwww.grupomaipo.com.ar

domingo, 18 de enero de 2009

Nueva creacion de Ana María Stekelman


Eleonora Cassano - Hernán Piquín - Cecilia Figaredo

Perfumes con escencias de tango, vals, jazz y bolero,
de Ana María Stekelman

  • 24 y 25 de enero hotel Conrad, Punta del Este
  • 29 de enero teatro Hugo del Carril, San Luis
  • 30 de enero sala Amerian Palace, Mercedes (San Luis)
  • 31 de enero sala Amigos de Merlo, Merlo (San Luis)

sábado, 8 de noviembre de 2008

El Ballet Argentino en noviembre

En noviembre, el Ballet Argentino se presentará en las siguientes ciudades:

  • sábado 8 y domingo 9: Martínez, Buenos Aires
    Teatro Bristol
  • viernes 21: Zárate, Buenos Aires
  • sábado 22: Concordia, Entre Ríos
  • domingo 23: Concepción del Uruguay, Entre Ríos

jueves, 6 de noviembre de 2008

Aniceto, con Hernán Piquín, en Mar del Plata

Esta tarde comienza la 28a edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en la que se hará un homenaje al cineasta Leonardo Favio, y en que se proyectará su última película, Aniceto, suerte de ballet cinematográfico en la que actuó Hernán Piquín.

También se presentará el Ballet Argentino de Julio Bocca, encabezado por Eleonora Cassano, Cecilia Figaredo y Piquín. Algunos sitios, sorprendentemente, anunciaron que bailaría el propio Bocca...

Se espera que la película Aniceto sea reestrenada en Argentina, después de que estuvo muy poquito en cartel cuando salió en junio.

Cerca de 400 películas de Argentina y otros 45 países forman parte de la programación del festival, que durará hasta el 16 de noviembre.


martes, 30 de septiembre de 2008

El Ballet Argentino sigue en el Maipo

Si no fueron a ver al Ballet Argentino en septiembre en el Teatro Maipo, no se pierdan las funciones que se agregaron en octubre, los días 3, 4, 5, 8, 10, 11 y 12 (martes, miércoles, viernes y sábados a las 20h y domingos a las 17h).

La compañía está en excelente forma, el programa es alegre, divertido, colorido, Hernán Piquín la rompe, como siempre, y francamente, ver su sonrisa en el escenario vale la pena...

El programa es el mismo que en septiembre: Tango, de Oscar Aráiz, Nine Sinatra Songs, de Twyla Tharp, y Bésame, de Ana María Stekelman.

Localidades:
Platea 1 a 15 $90
Platea lateral 14 a 16 $70
S. pullman 1 a 3 $70
S. pullman 4 y 5 $50
Pullman $50
Palcos bajos $280
Palcos balcón $200
Palcos altos $200

Martes y miércoles 50% de descuento para grupos, jubilados y estudiantes: grupos@lpatalano.com.ar
Venta de entradas en boletería de 10h a 20h (o hasta comenzar la función) o través de Platea Net: 5236-3000

martes, 2 de septiembre de 2008

El Ballet Argentino en el Teatro Maipo

El Ballet Argentino, con Cecilia Figaredo, Eleonora Cassano y Hernán Piquín, ofrecerá unas funciones en el Teatro Maipo de Buenos Aires entre el 9 y el 21 de septiembre.

Las funciones serán los días martes, miércoles, viernes y sábados a las 20h y domingos a las 17h30, y el programa será el siguiente:
  • Tango, de Oscar Aráiz
  • Nine Sinatra songs, de Twyla Tharp
  • Bésame, de Ana María Stekelman
Localidades

Plateas: $90. Palcos bajos: $280
Súper pullman: $70. Palcos balcón: $200
Pullman: $50. Palcos altos: $200

Martes y miércoles 50% de descuento para grupos, jubilados y estudiantes grupos@lpatalano.com.ar
Venta de entradas en boletería de 10h a 20h (o hasta comenzar la función)
Esmeralda 443
Tel: 4322 4882

o través de Platea Net: 5236 3000


viernes, 1 de agosto de 2008

Giras del Ballet Argentino


El Ballet Argentino está de gira por Argentina en la actualidad, encabezado por Eleonora Cassano y Hernán Piquín. Durante el resto del año seguirá la gira por el interior del país, sea con Eleonora Cassano, con Cecilia Figaredo o, en el caso de unas funciones que se harán los 22, 23 y 24 de agosto próximos en el Teatro Real de Córdoba, con ambas.

Y en octubre, la obra Felicitas, de Ana María Stekelman, vuelve a España en una gira de cuatro fechas.

Éste es el programa de los próximos meses:
  • Eleonora Cassano y Ballet Argentino
    • 15 de agosto - Jovita, Córdoba
    • 16 de agosto - Villegas, Buenos Aires
    • 17 de agosto - Rivadavia, Buenos Aires
    • 20 de agosto - Ciudad de Buenos Aires - Teatro Coliseo, Ciclo Harmonía
    • 11 de septiembre - La Rioja - Teatro Provincial
    • 12 de septiembre - Catamarca - Centro de Convenciones
    • 13 de septiembre - Santiago del Estero - Teatro 25 de mayo
    • 25 de septiembre - Jujuy
    • 26 de septiembre - Salta
    • 27 de septiembre - Tucumán

  • Eleonora Cassano, Cecilia Figaredo y Ballet Argentino
    • 22, 23 y 24 de agosto - Córdoba - Teatro Real
      San Jerónimo 66
      Tel: 0351-4341150/4341151
      Programa: pas-de-deux de El Corsario, pas-de-deux Ecos y ballet Desde Lejos (ambos de Mauricio Wainrot), Piazzolla en Concierto (de Julio López), Bésame (de Ana María Stekelman) y Tango (de Oscar Aráiz)


  • Cecilia Figaredo y Ballet Argentino
    • 12 de septiembre - Ciudad de Buenos Aires - Teatro Maipo (junto a Litto Nebbia)
    • 16 de octubre - Alicante, España (Felicitas, de Ana María Stekelman)
    • 21 de octubre - Avilés, España (Felicitas)
    • 23 de octubre - Vigo, España (Felicitas)
    • 25 de octubre - Córdoba, España (Felicitas)
    .

viernes, 6 de junio de 2008

Julio Bocca en Madrid

Para ver a Julio Bocca en una entrevista de la televisión española, pulsar en la imagen. Julio está en Madrid con el Ballet Argentino, presentando Felicitas, amor, crimen y misterio, de Ana María Stekelman, con Cecilia Figaredo e Igor Yebra, en el Teatro Compac Gran Vía (hasta el 29 de junio).


Entradas en venta en el teatro o en El Corte Inglés.

(Gracias a Anna por enviar el enlace)

jueves, 5 de junio de 2008

Estreno de Felicitas en Madrid

Esta noche, el Ballet Argentino de Julio Bocca estrena en Madrid Felicitas, amor, crimen y misterio, de Ana María Stekelman, con Cecilia Figaredo e Igor Yebra.

Aquí va un despacho de la agencia EFE (de paso, el diario ABC sacó una nota con un título muy gracioso: Ballet Argentino, año I d. J. La pueden leer aquí).

Entradas en venta en el teatro o en El Corte Inglés.

Foto EFE


Madrid, 3 jun (EFE).- Retirado de la primera línea del escenario, Julio Bocca vuelve a Madrid dirigiendo a Cecilia Figaredo y a Igor Yebra en "Felicitas. Amor, crimen y misterio", una nueva propuesta del Ballet Argentino que estará del 5 al 29 de junio en el Teatro Compac Gran Vía.

"Es un placer estar en Madrid, del otro lado... Estoy feliz en esta nueva etapa; no extraño la danza", ha comentado entre bromas Julio Bocca, quien después de despedirse definitivamente de los escenarios el pasado 27 de diciembre en Buenos Aires ha disfrutado de unas vacaciones en las que, confiesa, ha cogido peso.

Desde su condición sólo de director, Julio Bocca presenta a la primera bailarina del Ballet Argentino, Cecilia Figaredo, y al español Igor Yebra, en una coreografía y una puesta en escena firmada por Ana Mária Stekelman, a partir del guión de Elio Marchi y la música de Sergio Vainikoff.

Se trata, pues, de un ballet narrativo creado por el equipo responsable de piezas como "El hombre de la corbata roja" o "Adiós, hermano cruel", y, según su guionista, es una versión libre de un hecho real que ocurrió en Buenos Aires a finales del siglo XIX y que se ha convertido en leyenda urbana: Felicitas, una joven viuda muy acaudalada, muere asesinada la noche de carnaval a manos de un pretendiente despechado.

Sus padres, herederos de su fortuna, erigen una iglesia en la capital argentina, donde se afirma que un fantasma recorre su atrio y en cuya reja las muchachas dejan anudados sus pañuelos, que al día siguiente aparecen humedecidos por las lágrimas de las difunta para curar las penas de amor.

El ballet, cuya coreografía es una mezcla de estilos del clásico al contemporáneo, comienza y termina con esta leyenda, en la década de los cincuenta del siglo pasado, y dura noventa minutos, en los que se despliegan varios cuadros, algunos de los cuales cuentan con la música en director del grupo de percusión argentino Tambores del Río de la Plata.

Igor Yebra interpreta a este hombre despechado, que ama a Felicitas desde su niñez, y su objetivo es que el público llegue a quererlo, a sentir lástima y, a la vez, a detestarlo, según ha afirmado el bailarín, quien reconoce que estaba un poco cansado de los papeles de "bueno", como príncipe o galán, y que esta historia le permite hacer algo distinto.

"Es una enorme responsabilidad para mí, porque es la primera obra sin Julio sobre el escenario, e Igor ha sido un gran apoyo", ha explicado Cecilia Figaredo, quien ha adelantado que es posible que "Felicitas. Amor, crimen y misterio" salga de gira por varias ciudades españolas en octubre.

martes, 3 de junio de 2008

Julio Bocca homenajeado por el ABT

Julio Bocca ha sido bailarín principal del American Ballet Theatre durante veinte años, de 1986 a 2006. Su última función con esa compañía, a la que tuve el honor, el placer, el orgullo de asistir, fue el 22 de junio de 2006. Entonces bailó Manon, con Alessandra Ferri. Una función apoteósica en la que Julio recibió un vibrante homenaje de todos sus compañeros.

El 10 de junio, la prestigiosa compañía de Nueva York le rendirá nuevamente homenaje en el Metropolitan Opera House en una Noche Latina en la que se celebrará la herencia multicultural (y en particular latina) de esta tropa.

Para esa ocasión, el ABT ofrecerá Don Quijote, y los papeles protagónicos serán interpretados por el español Angel Corella (Basilio) y la argentina Paloma Herrera (Kitri). Además, los papeles solistas serán interpretados por el brasileño Marcelo Gómez, la uruguaya María Riccetto y el español Carlos López. Y en el cuerpo de baile estarán también la argentina Luciana París y la brasileña Renata Pavam.

Además de Julio Bocca, otra artista será homenajeada en esa Noche Latina: la diseñadora Carolina Herrera. Ambos recibirán el Premio Fernando Bujones, que será entregado antes de la función durante una cena de gala en el Grand Tier del Metropolitan Opera House. Después de la función se organizará una fiesta también en el Grand Tier.

Las entradas a la Noche Latina, que incluyen el cóctel, la cena y la fiesta, salen 500 y 1.000 dólares.
Para mayor información, llamar a John Banta, director de acontecimientos especiales, al 212 477 3030, interno 3245.
Las entradas a la función únicamente salen entre 25 y 94 dólares y están a la vente en la taquilla del MET, llamando al 212 362 6000 o en línea (ojo, algunas ubicaciones ya están agotadas).

Para leer esta información en inglés, pulsar aquí.
Para mayor información, visite el sitio del ABT.

Para apreciar el Grand Pas de Deux de Don Quijote interpretado por Paloma Herrera y Angel Corella, pueden verlo aquí.

sábado, 31 de mayo de 2008

El Ballet Argentino en junio

En estos momentos, el Ballet Argentino está dividido en dos: por un lado, Cecilia Figaredo, Victoria Balanza, Lucas Segovia, Lucas Oliva, Benjamín Parada y María Eva Prediger se encuentran rumbo a España, donde bailarán Felicitas, amor, crimen y misterio en el Teatro Gran Vía de Madrid a partir del 5 de junio.


Por otro lado, Eleonora Cassano, Hernán Piquín y el resto del elenco están de gira por el interior de Argentina, interpretando dos programas mixtos: en el primero, Carmen, de Alberto Alonso y Tango, de Oscar Aráiz. En el segundo, el pas-de-deux de Corsario, Ecos, de Mauricio Wainrot y Vivaldi en Concierto, de Lidia Segni. Después de General Alvear, San Rafael, Mendoza y San Juan, las funciones de junio serán las siguientes:
  • viernes 6 - Pergamino
  • Sábado 7 - Rosario
  • Domingo 8 - Rosario
  • Viernes 13 - Posadas
  • Sábado 14 - Corrientes
  • Domingo 15 - Resistencia
  • Viernes 27 - Rafaela
  • Sábado 28 - Paraná
  • Domingo 29 - Santa Fe

martes, 29 de abril de 2008

Prix Benois de la Danse

Dos bailarines del Ballet Argentino de Julio Bocca y su principal coreógrafa están nominados para los premios Benois de la Danse 2008.

Se trata de Cecilia Figaredo, por su papel de Lucía en Adios, Hermano Cruel, Lucas Oliva, por su papel en Franco, en la misma obra, y Ana María Stekelman por su coreografía de ese ballet.

Entre los miembros del jurado se destaca la italiana Alessandra Ferri. En un principio, se anunció que Julio Bocca también formaría parte del jurado, pero supongo que con tantos nominados de su propia compañía, había un conflicto de intereses.

Hasta ahora, dos argentinos han sido destacados con ese premio: Julio Bocca ha sido justamente el primer bailarín en recibirlo cuando fue creado en 1992. También lo ganó Carlos Gallardo en la categoría Diseñador en 2006.

Entre los nominados hubo otros argentinos: entre los coreógrafos, el propio Mauricio Wainrot y Silvia Gili, así también como las bailarinas Marcela Goicoechea, Paloma Herrera y Silvina Perillo y los bailarines Herman Cornejo y Luis Ortigoza.

En tanto, Marcela Goicoechea, Raquel Rossetti, Herman Cornejo y Mauricio Wainrot han formado parte del prestigioso jurado.

Este año, la entrega de premios tendrá lugar los días 6 y 7 de mayo en el escenario del Teatro Bolshoi, en Moscú.

Los premios Benois de la Danse han sido creados en Moscú por la Asociación Internacional de Danza, hoy Unión Internacional de Danza, en 1992. El coreógrafo Yuri Grigorovich es el director artístico del proyecto y el presidente del jurado.

PD del 30 de abril: me señalan que en el sitio de los Benois de la Danse, reapareció Julio Bocca como miembro del jurado (no estaba hace unos días). Lo cual me parece un tanto extraño dadas las nominaciones de integrantes del Ballet Argentino: Julio será a la vez juez y parte. En todo caso, viajará a Moscú para participar en la ceremonia.

viernes, 25 de abril de 2008

"Me doy los gustos"

Este sábado, el Ballet Argentino estrena Felicitas, amor, crimen y misterio, en el teatro El Círculo de Rosario. Por razones de programación y montaje, la producción ha decidido que el estreno mundial de Felicitas sería el día sábado 26 de abril, y no el viernes 25, realizando la segunda función el domingo 27.
Antes del estreno, Julio Bocca respondió las preguntas de Radio 2:

"Me doy los gustos, pero con los controles necesarios"


Ya fuera de los escenarios, Julio Bocca dice que después de tantos años de carrera al principio hubo "descontrol", pero que con el correr de los meses se fue calmando. Los preparativos antes del estreno mundial, en Rosario, de la obra del Ballet Argentino que dirige.

“Al comienzo hubo descontrol, ahora me doy los gustos necesarios pero con los controles necesarios: no me gusta estar en pedo todos los días”. Ya fuera de los escenarios, Julio Bocca contó cómo reaccionó luego de su retiro del ballet.

Fue en diálogo con el periodista Alberto Lotuf en el programa De tarde en tarde, de Radio 2, quien lo entrevistó a propósito del estreno mundial –que será en Rosario– de la obra Felicitas, amor crimen y misterio, en la que por primera vez actuará el Ballet Argentino sin la presencia de Julio, que de todos modos es el director de la puesta.

“Es una trama maravillosa”, dijo sobre la obra, una adaptación libre de los hechos que a mediados del siglo XIX rodearon al vida y muerte de Felicitas Guerrero, una dama de la alta sociedad criolla de Buenos Aires, considerada una de las mujeres más bellas y de mayor fortuna de la República Argentina, que perdiera a su primer marido y a su hijo a raíz de la epidemia de fiebre amarilla y que fuera asesinada una noche de carnaval por un pretendiente despechado, luego de anunciar a la sociedad que estaba dispuesta a casarse con otro hombre.

La primera presentación de este trabajo – protagonizado por Cecilia Figaredo, Lucas Segovia y Benjamín Parada– será el sábado 26 de abril en el teatro El Círculo

Bocca evitó señalar un sucesor, pero admitió que tiene “mucha confianza” en los bailarines que encabezan esta puesta, que “tienen un futuro maravilloso”.

“Lo principal en esto es amar lo que estás haciendo y dedicarte a lo que vos amás. Y después se necesita disciplina y constancia”, afirmó.

Sobre cómo es su vida desde que se retiró de los escenarios, afirmó: “Al comienzo descontrol, ahora me doy los gustos pero con los controles necesarios; no me gusta estar en pedo todos los días”.

En ese sentido, dijo que ahora se dedica a cosas que le gustan como andar en bicicleta y nadar, pero que también puede hacer algo que cuando bailaba tenía prohibido: “Comer de todo”. Y disfrutar de la buena vida: “Mi vasito de vino, mi vino tinto, mi champancito siempre está”.

Bocca elogió al teatro El Círculo –“siempre hemos trabajado bien ahí. Tiene las medidas justas, una sala maravillosa y siempre los técnicos han trabajado de primera”– y dijo que Rosario es un lugar donde siempre tuvo buena química con el público, lo que inclinó la balanza a la hora de decidir donde realizar el estreno mundial de la obra Felicitas, amor, crimen y misterio.

sábado, 19 de abril de 2008

Felicitas, amor, crimen y misterio, por el Ballet Argentino

El Ballet Argentino realizará el sábado 26 de abril, en el teatro El Círculo de Rosario el estreno mundial de Felicitas, amor, crimen y misterio, una obra coreografiada por Ana María Stekelman.

Este ballet con 30 artistas en escena y un vestuario de más de 80 trajes diseñados por Renata Shussheim, cuenta además con guión de Elio Marchi, música original y dirección musical de Sergio Vainikoff, diseño escenográfico de Tito Egurza y diseño de iluminación de José Luis Fiorruccio.

La obra será interpretada por Cecilia Figaredo en el rol del título, y acompañada alternativamente por Lucas Segovia e Igor Yebra, como los protagonistas masculinos de la historia, junto a Victoria Balanza, Benjamín Parada y el Ballet Argentino que dirige Julio Bocca, más la participación especial de Raúl Candal y la actuación en vivo del conjunto de percusionistas Tamboreros del Río de la Plata.

Las próximas fechas son:
  • sábado 26 a las 21h y domingo 27 de abril a las 19h
    Rosario - Teatro El Círculo
    Localidades en venta en el teatro: Laprida 1223 - Tel: (0341) 4245349 / 4483784
  • viernes 9 al domingo 18 de mayo
    Buenos Aires - Teatro Opera
    Localidades: a través de Ticketek (5237-7200) o en el teatro: Corrientes 860
  • sábado 24 y domingo 25 de mayo
    La Plata - Teatro Coliseo Podestá
    Localidades en venta en el teatro: (0221) 424-8457
  • jueves 5 al domingo 29 de junio
    Madrid - Teatro Gran Vía
    Entradas en venta en el teatro o en El Corte Inglés
Este ballet es una adaptación libre de los hechos que a mediados del siglo XIX rodearon al vida y muerte de Felicitas Guerrero, una dama de la alta sociedad criolla de Buenos Aires, considerada una de las mujeres más bellas y de mayor fortuna de la República Argentina, que perdiera a su primer marido y a su hijo a raíz de la epidemia de fiebre amarilla y que fuera asesinada una noche de carnaval por un pretendiente despechado, luego de anunciar a la sociedad que estaba dispuesta a casarse con otro hombre.

Como únicos herederos de toda su fortuna, sus padres emplearon ese dinero en erigir en su honor una fantástica iglesia a la que llamaron Santa Felicitas y que aún perdura en el porteño barrio de Barracas.

Con el tiempo, se instaló la leyenda de que de vez en cuando las campanas de la Iglesia suenan sin que nadie las toque y que en el atrio se ve vagar el alma en pena de la infortunada joven y que si por las noches las mujeres que sufren penas de amor dejan atados sus pañuelos en las rejas de la Iglesia, a la mañana siguiente estos aparecerán humedecidos por las lágrimas de la difunta alejando así todos sus pesares.

viernes, 28 de marzo de 2008

Último fin de semana en el Borges



El Ballet Argentino emprende su último fin de semana en el Centro Cultural Borges. Ante la lesión de Lucas Oliva, se acudió a Hernán Piquín para reemplazarlo. El programa sigue siendo el mismo: Mambo Suite y Repercusiones, de Ana María Stekelman, y Tango, de Oscar Aráiz.

Viernes 28, sábado 29 y domingo 30 a las 20h30
Entradas de 30 a 50 pesos

jueves, 28 de febrero de 2008

El Ballet Argentino en Buenos Aires



El Ballet Argentino dará unas funciones en el Centro Cultural Borges del 7 al 30 de marzo. Las funciones serán los viernes, sábados y domingos
a las 20h30 en el Auditorio Astor Piazzolla.
Dirección: Viamonte, esquina San Martín.




Localidades de 20 a 50 pesos.



El programa:
  • Tango, de Oscar Aráiz
  • Mambo Suite, de Ana María Stekelman
  • Repercusiones, de Ana María Stekelman

miércoles, 16 de enero de 2008

Cómo sigue el Ballet Argentino

Las vacaciones se han terminado para Julio Bocca. Volvió al trabajo con la dirección del Ballet Argentino, que presentará en los próximos días su nuevo espectáculo, Estrellas en danza.

En una carta publicada en su sitio, Julio explica cómo será el futuro próximo de la compañía:

Ahora, Ballet Argentino inicia una nueva etapa que entraña un nuevo desafío y que es la de continuar demostrando su valía sin mi presencia como primer bailarín, pero apoyado siempre por los talentos de Eleonora Cassano, Cecilia Figaredo y Hernán Piquín en los primeros puestos y con los fundamentales aportes de los jóvenes Victoria Balanza, Stephanie Beaugier, María Eva Prediguer, Lucas Segovia, Lucas Oliva y Benjamín Parada quienes ya han demostrado en nuestras producciones su enorme potencial como primeras figuras.
De esta forma y durante todo el 2008, Ballet Argentino sumará más bailarines a sus filas, y contando con más de 30 en total, se dividirá en dos partes, una de las cuales encabezarán Eleonora Cassano y Hernán Piquín para realizar giras con un programa mixto armado especialmente para esa ocasión y la otra estrenará Felicitas, Amor, Crimen y Misterio, una nueva superproducción protagonizada por Cecilia Figaredo a quién acompañarán alternativamente y en el rol coprotagónico Lucas Segovia, Igor Yebra y José Carreño y llevada a cabo por el mismo equipo creativo de El hombre de la corbata roja y Adiós hermano cruel. Ambas compañías seguirán contando con mi dirección general, acompañado con la colaboración de Sara Nieto y Lidia Segni como Directoras Residentes.
Como verán, mi retiro esta referido solamente a mi tarea sobre los escenarios, ya que debajo de ellos seguiré trabajando con el mismo ahínco y la misma alegría con que lo hice hasta el 22 de Diciembre pasado.
Ese será también otro interesante desafío para mí.
Julio Bocca


El programa de Estrellas en danza es el siguiente:
  • 18 y 19 de enero - Punta del Este, Uruguay
    Hotel Conrad
  • 28 y 29 de enero y 25 y 26 de febrero - Carlos Paz, Córdoba
    Teatro del Lago
  • 5, 6, 8, 9 y 10 de febrero - Mar del Plata
    Auditorium
  • 16 de febrero - Villa Gesell
    Festival de verano, función al aire libre
Localidades en venta por teléfono: Platea Net 5236 3000 y por Internet www.plateanet.com


Por ahora, el programa de Felicitas, Amor, Crimen y Misterio es:
  • 25 de abril - Rosario
    Estreno en el Teatro El Círculo
  • 2 de mayo - Buenos Aires
    Teatro Opera

PD: Dicho sea de paso, adivinen dónde Julio Bocca pasó sus vacaciones....
a) una isla del Caribe
b) un crucero por la Antártida
c) un hotel 5 estrellas en Cancún
d) el Ritz de París
e) la casita familiar en Mar de Ajó